Volcán Télica en León, Nicaragua

Actualizado el:

03/05/2025

cover image

Volcán Télica – La Aventura Ardiente de León, Nicaragua

Descubre la energía indomable del Volcán Télica, uno de los volcanes más activos e impresionantes de Nicaragua. Ubicado en el corazón del departamento de León, este coloso natural se eleva a más de 1,060 metros sobre el nivel del mar, ofreciendo vistas panorámicas, cráteres humeantes y atardeceres inolvidables.

¿Dónde se ubica el Volcán Télica?

Se encuentra a aproximadamente 30 kilómetros al noreste de la ciudad de León, una de las más históricas y turísticas del país. Este imponente volcán forma parte de la Cordillera de los Maribios, una cadena volcánica activa que recorre la región del Pacífico nicaragüense.

¿Qué tan activo es el Volcán Télica?

Su comportamiento ha sido objeto de constante monitoreo por parte de especialistas en vulcanología. Este coloso mantiene una actividad frecuente y visible, caracterizada por emisiones de gases, explosiones menores y ocasionales expulsiones de ceniza volcánica.

Aunque su actividad no suele ser altamente explosiva, sí es lo suficientemente constante como para atraer la atención de aventureros, científicos y amantes de la naturaleza.

En resumen:

  • Actividad frecuente, pero moderada.
  • Emisiones de gases y explosiones leves comunes.
  • Monitoreado constantemente por autoridades geológicas.

¿Desde cuándo existe el Volcán Télica?

Los estudios indican que este volcán comenzó su formación durante el período Cuaternario, hace aproximadamente 10,000 años, como resultado de la intensa actividad tectónica y volcánica de la región del Pacífico nicaragüense.

El Télica ha tenido numerosas erupciones documentadas, con registros históricos que datan desde el siglo XVI, poco después de la llegada de los colonizadores españoles.

¿Cuándo fue la última erupción del Volcán Télica?

El 14 de enero de 2025 se registraron emisiones de gases y vapor de agua junto con la salida de cenizas, sin víctimas ni daños.

¿Qué actividades se pueden realizar en el Volcán Télica?

1. Senderismo y Trekking

imagen de senderismo en el volcán télica

La caminata hacia la cima del volcán es una de las más emocionantes del país. Disfrutarás de vistas panorámicas, formaciones rocosas y un entorno natural volcánico único.

2. Observación del cráter activo

imagen observando el volcán télica

Al llegar al borde del cráter, podrás ver de cerca las fumarolas y escuchar los retumbos subterráneos.

3. Tours al atardecer y nocturnos

imagen de noche del volcán télica

Disfrutar del atardecer sobre el Pacífico y quedarse a ver el brillo rojo del cráter bajo el cielo estrellado. Ideal para fotografía de paisajes y aventuras nocturnas.

4. Fotografía y observación de fauna

imagen de la fauna del volcán télica

El Télica forma parte de un ecosistema rico en flora y fauna. Podrás capturar imágenes espectaculares de aves, reptiles y la belleza salvaje de los alrededores.

5. Camping en la cima

imagen acampando en el volcán télica

Algunas excursiones incluyen la opción de acampar cerca del cráter, donde podrás dormir bajo un cielo despejado, con el volcán respirando a pocos metros de distancia.

¿Cómo llegar al Volcán Télica?

Con un poco de planificación, puedes disfrutar de una experiencia inolvidable en uno de los volcanes más activos de Nicaragua. Su acceso varía según el tipo de experiencia que desees vivir: tour guiado, aventura 4x4 o caminata desde comunidades rurales.

1. Ruta desde la ciudad de León

  • Salida desde León Toma la carretera hacia Chinandega y desvía hacia la comunidad de San Jacinto, famosa por sus hervideros volcánicos.
  • Camino rural Desde San Jacinto, continúa por caminos de tierra que conducen a Casitas o La Quimera, comunidades base para iniciar el ascenso.
  • Vehículo 4x4 recomendado Debido al terreno rocoso y en algunos tramos complicados, se recomienda el uso de vehículos todo terreno.

2. Acceso por senderismo

Para los más aventureros, hay rutas de trekking que parten desde:

  • San Jacinto Ruta más popular, con vistas panorámicas y acceso directo al cráter.
  • La Quemada o El Ojochal Opciones más largas, ideales para tours de 2 días con acampada.

3. Tours guiados desde León.

Una de las formas más seguras y cómodas de llegar es a través de tours organizados desde León, que incluyen transporte en 4x4, guía especializado, equipo y en algunos casos comida o campamento. Es la opción ideal si deseas vivir la experiencia sin complicaciones logísticas.

Recomendaciones clave:

  • Consulta el estado del volcán antes de ir (vigilado por INETER).
  • Lleva suficiente agua, ropa cómoda, linterna si vas de noche y protección solar.
  • Siempre es mejor ir con guías certificados para garantizar seguridad y mejor experiencia.

Tags:

asados la brocha, leon nicaragua, carne asada, Volcán Télica, Volcán Nicaragua, Volcán activo

footer_direction

Laboratorios Divina 1.7 KM al este. León, Nicaragua

footer_schedule

footer_schedule_week

footer_schedule_weekend

footer_contact_us

+505 81154084
+505 81154084
logo asados la brocha

© 2017-2025 Asados La Brocha. All rights reserved

FacebookInstagramYouTube